TORRE MALEN.
De imponente presencia, Torre Malen, con su apariencia de castillo, dominaba la línea de playa entre Deleitosa y Lécera..El hecho de que esta última casa estuviera retirada y oculta en el arbolado del jardín, hacía que Torre Galen destacara frente a la playa.


Foto de la playa fechada en la década del 20 del pasado siglo en su versión original y en la coloreada por Isabel López Biurrun. Se ven el Gran Hotel, Villa Santillana, el remate piramidal de Villa Monteagudo y Torre Galen, el seudo castillo contiguo a villa Deleitosa, uno de los primeros palacios en ser demolidos.
Fototipia Thomas
Archivo Gureguipuzkoa


Dos ediciones de una foto fechada en 1925 y probablemente hecha desde el Hotel Zarauz de parte de las villas de Mendilauta, entre las que al fondo a la izquierda se ve Torre Malen, inconfundible con su estilo almenado de castillo. Igualmente se ve lo que era la Avenida del Ensanche, hoy Lizardi, prácticamente con los solares sin edificar. Las ediciones se diferencian el el corte con o sin marco y en el número de catálogo así como en las tintas, que una se vira a cyam.
Autor desconocido
Archivo Juan García lozano


Vista panorámica de la Avenida del Ensanche, actualmente Lizardi, en la que al fondo a la izquierda se sitúa Torre Malen, de la que destaca su torre almenada.
Hijo de Enrique Miranda
Archivo internet

Vista desde la playa de la fachada Norte de Torre Malen, una de las primeras grandes casas en ser demolida.
Autor desconocido
Archivo internet
FOTOS ANTIGUAS DE ZARAUZ
UN PASEO POR EL PASADO

Villa San Antonio, propiedad de la Marquesa de la Romana, hija de la Princesa Pía de Saboya, ha resistido los embates del constructivismo y el desarrollo de Zarauz, representante de otros tiempos, permaneciendo en perfecto estado entre edificios de apartamentos en la acera sur de la Calle Guipúzcoa, esquina con Zelai Azpibidea Aldea.
El marquesado de la Romana es un título nobiliario español concedido por Felipe V el 16 de junio de 1739 a José Caro y Maza de Linzana, capitán general de los Reales Ejércitos, general jefe del ejército del norte y comendador de la Orden de Montesa. En 4 de octubre de 1802, el rey Carlos IV concedió la grandeza de España a Pedro Caro y Sureda, III marqués de la Romana (Wiki)
[ACTUALIZACIóN DIARIA]
VILLA SAN IGNACIO
[ÚLTIMA FOTO SUBIDA]