TORRE MALEN.
De imponente presencia, Torre Malen, con su apariencia de castillo, dominaba la línea de playa entre Deleitosa y Lécera..El hecho de que esta última casa estuviera retirada y oculta en el arbolado del jardín, hacía que Torre Galen destacara frente a la playa.
Foto de la playa fechada en la década del 20 del pasado siglo en su versión original y en la coloreada por Isabel López Biurrun. Se ven el Gran Hotel, Villa Santillana, el remate piramidal de Villa Monteagudo y Torre Galen, el seudo castillo contiguo a villa Deleitosa, uno de los primeros palacios en ser demolidos.
Fototipia Thomas
Archivo Gureguipuzkoa
Dos ediciones de una foto fechada en 1925 y probablemente hecha desde el Hotel Zarauz de parte de las villas de Mendilauta, entre las que al fondo a la izquierda se ve Torre Malen, inconfundible con su estilo almenado de castillo. Igualmente se ve lo que era la Avenida del Ensanche, hoy Lizardi, prácticamente con los solares sin edificar. Las ediciones se diferencian el el corte con o sin marco y en el número de catálogo así como en las tintas, que una se vira a cyam.
Autor desconocido
Archivo Juan García lozano
Vista panorámica de la Avenida del Ensanche, actualmente Lizardi, en la que al fondo a la izquierda se sitúa Torre Malen, de la que destaca su torre almenada.
Hijo de Enrique Miranda
Archivo internet
Vista desde la playa de la fachada Norte de Torre Malen, una de las primeras grandes casas en ser demolida.
Autor desconocido
Archivo internet
Existe poca documentación sobre el camping de Zarauz, o no la hemos sabido encontrar. Situado en la ladera del Talai mendi, el lugar ofrece una extraordinaria vista sobre la bahía que forma la villa con el Ratón de Guetaria. En esta postal panorámica con tratamiento casi pictórico, se aprecian varios Renault 4/4 (fabricado entre 1947 y 1961) y un VolksWagen descapotable, entre otras joyas automovilísticas, lo que nos da una idea del año en qué fue tomada la imagen, probablemente a principios de los 60s.
Autor desconocido
Archivo internet
Y aquí la postal original con la que se procedió a editar con texturas pictóricas la postal anterior. En esta edición fotográfica se ha ampliado un poco la foto, lo que ha obligado a recortarla ligeramente. Los coches que aparecen y que en esta imagen se aprecian mejor, podrían hacer las delicias de cualquier aficionado a los vehículos históricos.
Autor desconocido
Archivo internet
Foto de la que se realizaron, además de esta postal, las dos precedentes mediante corte del encuadre y proceso de texturas.
Autor desconocido
Archivo internet
El camping al completo, con la doble fila de roulottes clásicas, verdaderas joyas del vehículo clásico. Al fondo, la magnífica panoramica que ofrecía el lugar.
Autor desconocido
Archivo internet
Perspectiva de las calles del camping y alineación de tiendas con la incomparable panorámica de la bahía con el Ratón al fondo.
Foto Gar
Archivo internet
Es indudable que uno de los atractivos del camping es la extraordinaria panorámica de la bahía, que se desborda en los atardeceres, tal como se aprecia en esta postal de 1972.
Autor desconocido
Archivo internet
Panorámica de la bahía que recoge la vista de Zarauz y de Guetaria en la que se ve el camping casi en primer plano.
Ed. Fuertes
Archivo internet
Vista del Camping en un ángulo en el que se destaca el campo del Real Club de Golf y la villa de Zarauz a sus pies, con la playa y algo de mar y se ignora la vista de la costa y el Ratón de Guetaria.
Autor desconocido
Archivo internet
Curiosa postal de los lavabos del camping, un servicio que probablemente atesora mejores vistas que los de los grandes hoteles del mundo.
Foto Gar
Archivo internet
Postal de 1982 del Camping. La panorámica permite apreciar como prácticamente casi todos las villas y palacios han desaparecido para dejar paso al Zarauz de los apartamentos.
Autor desconocido
Archivo internet
Panorámica de Zarauz desde los altos del camping en la que, más allá del Golf, se aprecia como los primeros apartamentos van ocupando el espacio de los palacios.
Autor desconocido
Archivo internet
Postal de recuerdo del camping fechada en 1964 que reúne cuatro fotos que describen el lugar y los servicios que ofrece.
Foto Gar
Archivo internet
Vista del Camping con panorámica de Zarauz en la que todavía se observan algunos palacios y muchas villas. Probablemente es de 1964, cuando se construyó la torre de Euromar.
Autor desconocido
Archivo internet
Panorámica aérea del camping que incluye la vista desde el Ratón de Guetaria hasta casi Mollarri.
Autor desconocido
Archivo internet
Postal con una imagen del edificio del Camping con tres coches que nos orientan sobre la fecha en que se hizo la foto y que hoy son verdaderos clásicos del mundo del motor.
Foto Gar
Archivo internet
Vista general del camping fechada en 1964, con la terraza del bar en primer término, el area de acampada y al final, la panorámica de la bahía con el Ratón en su extremo.
Autor desconocido
Archivo internet
Panorámica de Zarauz desde las alturas del Camping. Probablemente la foto es de finales de los años 60 del pasado siglo, tiempo por el cual la villa va cambiando de fisonomía arquitectónica.
Autor desconocido
Archivo internet
Vista actual desde el camping, de la bahía con el Ratón de Guetaria proyectándose al fondo.
Autor desconocido.
Archivo internet
Vista panorámica casi idéntica a la contigua que incluye el camping en primer plano, parte del Club de Golf, la villa y la playa con Santa Bárbara al fondo.
Autor Navila
Archivo internet
Foto de una de las calles del Camping con la sensacional vista sobre la bahía.
Autor desconocido
Archivo internet